martes, 18 de mayo de 2010
USO DEL SOFT COMO HERRAMIENTA
Esta es una parte del documental "Helvética", me pareció interesante lo que comentan diseñadores mundialmente experimentados sobre el uso del soft como herramienta.
lunes, 17 de mayo de 2010
MAQUETA COMUNICACIONAL
Ejercicio para realizar la pieza comunicacional.
Organizar el campo visual – diagramar – y aplicar recursos morfológicos
(estructura bidimensional, organización topológica, interrelación de formas, simetrías, etc.) en la construcción de una maqueta comunicacional.
1- QUE - Primero pensar qué quieren decir con el panel
2- COMO luego del que.. pensar en el cómo.. cómo voy a contar eso que quiero contar.. de qué manera, con cuales dibujos de los que tienen... que tamaños deberán tener.. ver el orden de lectura en función de la organización topológica.
No sólo piensen en las imágenes que colocan sino también que los espacios que las separen tengan la suficiente "tensión"
Que no se pierda la secuencia de "lectura"... NO SE USAN FLECHAS... para eso está la relación de formas, la organización topológica y los indicadores de profundidad...(ver apunte)
Este es un fragmento del documental "Helvética", donde Wim Crowell habla de las grillas... la estructura... está subtitulado en español. También habla de cómo las computadoras aceleran el trabajo... pero si no tenemos en claro el trabajo a hacer, no vamos a acelerar nada!!
Si quieren ver la peli entera está aca:
http://www.taringa.net/comunidades/disenoindustrial/48087/Peliculas-Objectified-y-Helvetica.html
Organizar el campo visual – diagramar – y aplicar recursos morfológicos
(estructura bidimensional, organización topológica, interrelación de formas, simetrías, etc.) en la construcción de una maqueta comunicacional.
1- QUE - Primero pensar qué quieren decir con el panel
2- COMO luego del que.. pensar en el cómo.. cómo voy a contar eso que quiero contar.. de qué manera, con cuales dibujos de los que tienen... que tamaños deberán tener.. ver el orden de lectura en función de la organización topológica.
No sólo piensen en las imágenes que colocan sino también que los espacios que las separen tengan la suficiente "tensión"
Que no se pierda la secuencia de "lectura"... NO SE USAN FLECHAS... para eso está la relación de formas, la organización topológica y los indicadores de profundidad...(ver apunte)
Este es un fragmento del documental "Helvética", donde Wim Crowell habla de las grillas... la estructura... está subtitulado en español. También habla de cómo las computadoras aceleran el trabajo... pero si no tenemos en claro el trabajo a hacer, no vamos a acelerar nada!!
Si quieren ver la peli entera está aca:
http://www.taringa.net/comunidades/disenoindustrial/48087/Peliculas-Objectified-y-Helvetica.html
martes, 11 de mayo de 2010
BIDIMENSION

Ejemplo del esquicio... uso de la Estructura Bidimensional.
Caso 1: ver la línea horizontal verde, ayuda a ver las alturas de los puntos de cambio de angulación. Las líneas verdes verticales tienen la misma altura...las líneas anaranjadas horizontales (en el cubo de la izquierda) son iguales.
Caso 2: El punto central de la angulación de la base, divide en dos tamaños iguales ... ver líneas amarillas. La altura del módulo de la izquierda, es menor que la altura del rombo anaranjado de la base.
Caso 3: La línea horozintal verde, divide el rombo anaranjado de la base en dos partes de altura igual.
Ver qeu en los casos 1 al 3, el punto de vista es el mismo... cambia la altura... por lo tanto cambian las angulaciones de la base. (se agrandan en altura los triángulos de los costados... por ende también el rombo anaranjado, que e parte del tablero, que está en el centro).
Casos 4 a 7: la algura es la misma, el que gira es el módulo o el observador, vean en línea verde la estructura bidimensional... y en rojo los remanentes... que es lo que deben ver!!
LENGUAJE EN LA EMPRESA
sábado, 8 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
El poder del lado izquierdo!
Trate de decir en voz alta, el color de cada palabra...
ROJO VERDE AMARILLO AZUL ROJO ROJO AMARILLO VERDE
VERDE AMARILLO AZUL ROJO ROJO AMARILLO VERDE ROJO
Sucede que el lado izquierdo del cerebro lee las palabras mas rápido que el lado derecho procese los colores... la parte racional opera sobre la intuitiva!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)